top of page

¿Cuanta proteína ocupas realmente?

  • Gilbert Hernandez
  • 22 jul 2016
  • 4 Min. de lectura

¿Cuánta proteína basta con IIFYM?

¿Cuánta proteína es lo que realmente necesita en IIFYM?

Una pregunta que a menudo nos preguntan

Al leer acerca de la proteína, se escucha recomendaciones por todo el mapa. Algunas dietas que han de comer tanto como 1,5-2 gramos de proteína por libra de peso corporal, mientras que otros afirman que 0,5 gramos / lb. es la respuesta a la cuestión de la cantidad de proteínas necesito en un día.

¿Quién tiene razón?

Cuando se trata de la ingesta de proteínas, existen recomendaciones generales que se pueden utilizar, pero si usted quiere conseguir los mejores resultados posibles, es necesario tener en cuenta algunos factores.

Veamos los puntos principales que siempre tenemos en cuenta cuando se prescribe la ingesta de proteínas para las personas.

Su peso corporal magro

La primera y posiblemente más importante factor a considerar cuando se piensa en la cantidad de proteína necesitamos en un día es la cantidad de peso corporal magra que tiene o, dicho de otro modo, la composición de su cuerpo en general.

Lo que hay que recordar es que el peso de la grasa en realidad no se requiere que la cantidad de proteína. Es sólo sus tejidos y huesos que necesitan los aminoácidos para ayudar a mantener a sí mismos y reparar cualquier daño que pueda ocurrir.

Debido a que su recomendación de proteínas se basa de peso corporal, si usted tiene un alto grado de grasa corporal, estas estimaciones pueden ser significativamente fuera.

Para obtener los mejores resultados, usted querrá utilizar su masa corporal magra sólo cuando el cálculo de la ingesta de proteínas, si usted tiene más de 20 libras que perder. Si no sabe cuál es su masa corporal magra, es utilizar su mejor estimación. De lo contrario, podría terminar teniendo en proteínas mucho más de lo que necesita.

A continuación, también mantener su consumo de calorías en mente. Cuanto menor sea la ingesta de calorías, necesitarás de más proteína.

La razón de esto es que a medida que disminuye su consumo de energía, hay una mayor probabilidad de que su cuerpo puede comenzar a girar a la proteína de entrada como fuente de combustible. Si lo hace, significa que hay menos proteína sobrante para apoyar a los tejidos de su masa muscular magra.

¿Sentido? Si usted no consume más proteína, esto podría resultar en una pérdida de masa muscular magra.

La mayoría de la gente cree intuitivamente que la disminución de su consumo de calorías significa que todos los macronutrientes disminuirían, pero en toda la actualidad, este no es el caso en absoluto.

Su nivel de actividad

Usted también querrá tener en cuenta su nivel de actividad. ¿Cuántos días a la semana estás haciendo el levantamiento de pesas intenso? Si estás en el gimnasio cinco días a la semana, que golpean con fuerza, que va a hacer más daño a los tejidos musculares que alguien que está en el gimnasio levantando pesas solamente ligeramente tres días por semana.

Como tal, que necesita más proteínas de lo que será para ayudar a impulsar esta reparación de los tejidos.

Nivel de hambre

Finalmente, una última cosa que es posible que desee tener en cuenta al evaluar la cantidad de proteína qué necesitamos.

Si usted es alguien que naturalmente tiene bastante hambre a diario, podría ser una buena idea tomar su ingesta de proteínas ligeramente más alta que si fuera alguien que rara vez tiene un apetito.

La razón de esto es el de los tres macronutrientes, las proteínas tienden a mitigar el hambre mejor, así que esto puede ayudar a darle el control del apetito que necesita para mantener su consumo de calorías bajo control.

El objetivo de la dieta flexible es comer una cierta cantidad de calorías (y macros) cada día y si usted no es capaz de hacer esto porque tienes demasiado hambre, simplemente no se va a ver los resultados que usted está buscando.

Del mismo modo, si usted es alguien que es muy activo y utiliza un consumo ligeramente más alto de carbohidratos en su dieta, añadiendo un poco más de proteínas para ayudar a la estabilización del nivel de glucosa en la sangre, ya que comer todos estos hidratos de carbono también pueden trabajar a su ventaja.

Así que todo esto dicho, ¿La cantidad de proteína se puede pedir? Se pueden ver muy buenos resultados que consumiendo alrededor de 0,8 gramos de proteína por libra de peso corporal magra al día, suponiendo que son de un nivel de actividad media (ejercicio 4-5 veces por semana) y solamente utilizando un déficit calórico moderado de entre 250- 500 calorías por día.

Si usted está haciendo ejercicio, ya sea con más frecuencia que esto o que está utilizando un déficit mayor de calorías, ya que tienen mucho peso que perder, es posible que pueda topar que hasta cerca de 1 gramo por libra al día o ligeramente por encima.

Nótese, sin embargo, no hay ninguna razón real para ir más allá de 1,2 gramos / lb. por día, en ese punto, la proteína simplemente se convierte en glucosa en el cuerpo de todos modos, y esto es muy intenso proceso de energía.

Yendo más alto que esto simplemente no proporciona ninguna ventaja real, así que no hay mucho sentido en hacerlo.

Incluso para aquellos que están buscando para construir el músculo, es importante tener en cuenta aquí de nuevo que más proteínas no significa más músculo. Su cuerpo sólo puede construir tanto músculo cada día y una vez que el músculo se construye, cualquier proteína adicional tomado en una vez más se convierte en glucosa y, potencialmente, almacenada como grasa corporal si está hace que excedas tus calorías.

Además, toda esta proteína extra, simplemente puede causar malestar gastrointestinal y conducir a gases.

Así que si quieres ahorrarte algunos pesos, consume únicamente está cantidad que te indique y vas a ver los mejores resultados.

Por lo tanto mantener estos puntos en cuenta con respecto a la ingesta de proteínas.

REFERENCIA

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2129142/


Comments


Comprar con PayPal
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page