¿El músculo se convierte en grasa?
- Gilbert
- 14 jun 2016
- 3 Min. de lectura

Este es uno de los temas o mitos mas grandes que existen en el mundo del gimnasio, es algo que casi la mayorías de los principiantes creen y afirman que esto es una verdad absoluta.
En primer lugar cabe recalcar que el tejido adiposo (grasa) y el músculo son 2 composiciones corporales completamente distintas.
La masa muscular y la grasa son dos animales diferentes: el músculo es un tejido activo que quema calorías durante todo el día, incluso mientras duerme, como una especie de motor en marcha en punto muerto. Cuando se mueve alrededor, te ayuda a quemar más calorías, al igual que un coche va a consumir más gas cuanto más rápido vaya. La grasa por el contrario, es sólo un almacenamiento de exceso de energía. No hace nada más que sentarse allí con su única meta en la vida para ser un neumático de repuesto alrededor de su cintura hasta que se pone en el esfuerzo para quemar las calorías.
La grasa corporal no es particularmente útil como relleno, excepto contra golpes, como aislante para conservar el calor, y como una superficie conveniente donde se puede equilibrar una lata de cerveza mientras ve el juego. Usted necesitará un poco de grasa corporal para mantenerse saludable, por supuesto que el organismo humano requiere cierta cantidad de grasa corporal para mantenerse saludable, pues esta sustancia es importante para regular la temperatura corporal, aportar energía, proteger y aislar a los órganos (como si fuera un colchón), así como para producir hormonas (particularmente en la mujer).
Para que se puedan cumplir dichas funciones, en el cuerpo se almacenan dos tipos de grasas diferentes; una de ellas es denominada esencial, y se aloja (en pequeñas cantidades) en los músculos, sistema nervioso central (conformado por médula espinal y cerebro), órganos y médula ósea (material blando y esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos). Para el hombre, este tipo de lípido abarca entre 3% y 4% de su peso corporal total, en tanto que en la mujer suma aproximadamente 10% ó 12% del mismo. En las mujeres el porcentaje es mayor debido a que incluye la grasa del tejido mamario y depósitos en caderas, abdomen y pelvis, en donde es necesaria para el funcionamiento del sistema reproductivo.
Por otra parte, también se tiene la llamada grasa almacenada, que es la que el organismo guarda como reserva energética en todo el cuerpo. El porcentaje saludable en hombres debe ser del 8% al 19%, y en mujeres del 11% al 21%.
Pero el mito se crea debido a que pensamos cuando vemos a una persona con tiempo en el gimnasio y que ha construido unas buenas bases solidas de músculo, al mismo tiempo que ha acumulado un exceso de grasa de igual forma. Después cuando vemos a la persona que entra en un estado de definición de su masa muscular ya construida anteriormente (gracias a una dieta hipercalorica,el entrenamiento adecuado y disciplina). Podemos apreciar sus masa muscular limpia de grasa y eso da una apariencia de un físico mas grande, mas estético y a la
vez nos crea la idea de que esa persona convirtió su músculo en grasa.
Por el contrario cuando vemos a una persona que antes tenía una masa muscular muy limpia de grasa y por cualquier razón abandona el entrenamiento, comienza a descuidar su alimentación. Esta persona comenzará a tapar sus músculos por grasa y nos creara el efecto de que ha convertido su músculo en grasa.
Algunas personas que tienen problemas de obesidad se crear el pensamiento que cuando bajen grasa se pondrán de igual forma muy grandes. Pero esto es completamente erróneo, debido a que no tienen unas bases sólidas construidas de músculo, así que lo que conseguirán únicamente es tener un cuerpo delgado.
Conclusion:
Es imposible que tu puedas convertir tu músculo en grasa o por el contrario, que la grasa se convierta en músculo. Ya que son 2 tejidos corporales completamente opuestos y tiene funciones muy distintas.
Comments