Entrenamiento para perder peso
- Gilbert Hernandez
- 13 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Algunas veces estoy seguro que escuchamos a nuestro entrenador de gimnasio o personas que están perdiendo grasa, decir que para bajar de peso es necesario entrenar con muy poco peso y repeticiones altísimas, super-series, circuitos, entrenamientos con peso corporal únicamente, etc. Un sin fin de cosas que se cree. Pero aquí lo más importante de todo es que trabajes mucho tu fuerza. Por el simple echo de que necesitas conservar lo mas posible la musculatura que ya tienes construida y que tus ganancias se vean conservadas.
Claro que muchas personas piensan. Es que mi dieta esta muy baja en calorías y no tengo mucha energía para hacerlo. Entonces ese es otro problema, matarse comiendo tan poquito para bajar de peso, puede causar que la persona abandone sino tiene claro sus metas y no tiene demasiada fuerza de voluntad.
Lo mejor aquí es que una persona trabaje en rangos de fuerza para darle a su músculo una razón por la cual seguir, ademas de una ingesta mas elevada de proteínas para conservar tu musculatura y un deficit calórico en tu alimentación. No existe tal rutina para bajar de peso o subir de peso. Cuando te defines debes de entrenar de igual manera para mejorar tu fuerza y tener un progreso. Así te vuelves mas fuerte y al mismo tiempo continuas con la perdida de grasa. Jamás quites los ejercicios compuestos de tu rutina: Peso muerto, Sentadilla, Fondos, Dominadas, Press de pecho, etc.
La razón por la cual no deberías de dejar estos ejercicios es la siguiente:

1- Tienen un mayor gasto energético, lo cual va a hacer que tu cuerpo gaste mas calorías y por consecuencia te ayudara si sigues un deficit calórico correcto.
2- Te volverá mas fuerte
3- Ayuda a estabilizar algunas hormonas, como lo son Testosterona, Hormona del crecimiento, etc. (Hormonas encargadas del desarrollo muscular y ayudan ademas al proceso de la quema de grasa.)
4- Cuando inicies nuevamente con la etapa de volumen tendrás mas fuerza, lo cual te ayudara a seguir progresando con tus ganancias musculares.
Y con esto no estoy diciendo que no puedes trabajar con ejercicios accesorios a el trabajo mas pesado. Porque sería algo muy generalizado, pero que tus entrenamientos predominen los ejercicios compuestos. Puedes usar algunos ejercicios accesorios con repeticiones elevadas también, para conseguir un mayor estrés metabolico.
Comentarios