top of page

!!!Lesión de rodilla¡¡¡ ¿Como puedo evitarla?

  • Gilbert Hernandez
  • 31 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Algunas de las veces he visto a muchas personas en el gimnasio que se lesionan continuamente sus rodillas. La mayor parte del tiempo suelen ser por la realización incorrecta de algunos ejercicios.


A continuación quiero hablarte más a fondo de este problema.


Muchas de las veces se realizan algunos movimientos con las articulaciones de la rodilla de manera incorrecta y bastante lesiva.


Como lo es por ejemplo, realizar una abducción interna con las rodillas al realizar ejercicios como: Sentadilla, zancadas, sentadilla búlgara, etc. En fin, todos los ejercicios que demandan hacer una flexión y extensión de rodillas.

Lo importante es que tu rodilla siempre está alineado con la punta del pie.


Esto puede ocasionar una: Lesión del ligamento cruzado anterior (LCA)

Es una ruptura o estiramiento excesivos del ligamento cruzado anterior (LCA) en la rodilla. La ruptura puede ser parcial o completa

La rodilla está localizada donde la punta del hueso del muslo (fémur) se une con la parte superior de la espinilla (tibia).

Cuatro ligamentos principales conectan estos dos huesos:

  • Ligamento colateral medial (LCM), que corre a lo largo de la parte interna de la rodilla. Evita que esta se doble hacia adentro.

  • Ligamento colateral lateral (LCL), que corre a lo largo de la parte externa de la rodilla. Evita que esta se doble hacia afuera.

  • Ligamento cruzado anterior (LCA), que está en la parte media de la rodilla. Impide que la tibia se deslice hacia afuera frente al fémur.

  • Ligamento cruzado posterior (LCP), que trabaja junto con el LCA. Impide que la tibia se deslice hacia atrás por debajo del fémur.

Las mujeres tienen más probabilidades de sufrir una ruptura del LCA que los hombres.



CAUSAS


Una lesión del LCA puede ocurrir si usted:

  • Recibe un golpe fuerte al lado de la rodilla, como puede suceder durante una atajada en el fútbol americano

  • Extiende excesivamente la articulación de la rodilla.

  • Hace una parada rápida y cambia de dirección al correr, aterrizando de un salto o girando.

El básquetbol, el fútbol, el fútbol americano y el esquí son deportes comunes asociados con rupturas del LCA.



Esto ocurre en su mayoría por tener un glúteo medio bastante débil.


Aun que muchas personas creen que tener un glúteo medio solo sirve para darle está forma redonda. La función real del glúteo medio es la de estabilizar la cadera y mantener en una posición neutra a nuestro cuerpo.


El tener más débil este grupo muscular ocasiona que al realizar ejercicios como la sentadilla, zancadas, sentadilla búlgara, cualquier ejercicio donde se realiza una flexión y extensión de rodilla. Se realice una abducción de la rodilla y por ende al realizar el movimiento de flexión, produzcas un movimiento mecánicamente incorrecto.


Prevención


Utilice las técnicas apropiadas al practicar un deporte o hacer ejercicio. Algunos programas deportivos universitarios enseñan a los atletas la forma de minimizar la tensión que ejercen sobre el LCA.


El uso de férulas para las rodillas durante la actividad atlética vigorosa (como el fútbol americano) es controversial. No se ha demostrado que reduzca la cantidad de lesiones de rodilla, y menos específicamente las lesiones de LCA.



Espero te guste esté artículo y si así fue, te pido que me ayudes a compartirlo para que más personas puedan beneficiarse de está información y evitemos lesionarnos cada vez menos.



REFERENCIAS


Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Isla Ogilvie, PhD, and the A.D.A.M. Editorial team.


Nyland J, Mattocks A, Kibbe S, Kalloub A, Greene JW, Caborn DN. Anterior cruciate ligament reconstruction, rehabilitation, and return to play: 2015 update. Open Access J Sports Med.2016 Feb 24;7:21-32. PMID: 26955296 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26955296.


Niska JA, Petrigliano FA, McAllister DR. Anterior cruciate ligament injuries: 1. Anterior cruciate ligament injuries in the adult. In: Miller MD, Thopmson SR, eds. DeLee and Drez's Orthopaedic Sports Medicine. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 98.


 
 
 

Comments


Comprar con PayPal
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page