Beneficios del cardio HIIT
- Gilbert Hernandez
- 13 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Estoy seguro que mas de alguna vez escuchaste a alguien decir que practica el cardio HIIT.
Bueno, sus siglas en ingles significan High Intensity Interval Trainning, lo cual quiere decir: Entrenamiento de alta intensidad en intervalos.
Bueno, existen muchas dudas al respecto de este cardio y sobre su efectividad. Pero hablaremos más delante sobre todos los beneficios a nivel general en nuestro cuerpo y ademas como plantearlo en nuestra rutina de entrenamiento para sacarle el máximo provecho.
El cardio HIIT como su nombre lo dice, es un entrenamiento el cual se trabaja con intervalos de tiempo cortos, en los cuales haces la máxima explosividad que sea posible aplicar en ese
movimiento (siempre tomando algunas precauciones). Cuando realizas el cardio HIIT, entre más intenso sea esté, mayor será el impacto a nivel metabólico. Lo que quiere decir esto es lo siguiente: Tu cuerpo se encontrara mas activo durante un largo periodo de tiempo y esto ayudara a gastar mas kcal aun después de terminarlo. Al contrario del cardio convencional, el cual solo gasta calorías en el momento que lo estás trabajando. Es claro que si quieres bajar tu % de grasa corporal, necesitas un balance energético mas bajo (deficiencia de tus calorías).
Te explicare algunos de los beneficios a continuación:
-Podrás hacerlo en mucho menos tiempo del cardio convencional, por lo cual te ahorrara bastante tiempo de andar en la caminadora o maquinas de cardio.
-Algunos estudios demuestran que ayuda a tratar enfermedades como, Diabetes tipo 2
-Disminuir tu presión Arterial
-Ayuda a bajar los niveles de colesterol malo
-Es beneficioso de cara a mantener mas tu masa muscular
-Mantiene tu metabolismo mas activo.
-Aumenta los niveles de Testosterona y Hormona del crecimiento debido a la alta intensidad que se
requiere y todas las adaptaciones que tiene tu cuerpo.
FORMAS DE REALIZARLO
Existen muchas formas de realizarlo, te explicare algunas de las que suelo utilizar y como se efectúan:
Sprints: Realizo carreras cortas a la máxima velocidad posible (30 – 45 segundos) , teniendo un descanso de recuperación de entre 45 – 60 seg.
Brincar la soga: Durante 45- 60 segundos brincando la cuerda a una velocidad elevada y con pequeños descansos de entre 45 – 60 seg, dependiendo de tu capacidad aerobica o bien resistencia.
Natación, andar en bicicleta, subir escaleras, etc. Hay muchas formas de adaptarlo, busca la manera que te sea mas fácil y ademas te agrade mas.
Para realizar el cardio HIIT es necesario que tengas una progresión cada vez, no empieces corriendo a tu máxima velocidad posible y menos sin antes calentar. Por qué es casi seguro que te vas a lesionar. Por ello hazlo adaptativo y busca una progresión. Ojo, antes de realizarlo es necesario hacer un muy buen calentamiento, debido a que puede tener un riesgo de lesión si lo haces de una manera que no es adecuada
Si quieres aprender mas sobre el calentamiento adecuado para introducirte en el entrenamiento, puedes adquirir mi libro: Calentamiento eficaz
REFERENCIAS
https://www.ncbi.nlm.nih.gov pubmed/27013028
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26948135
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26872000
• Benito Peinado, PJ (2008). Conceptos básicos del entrenamiento con cargas: de la musculación al wellness. Colombia, Kinesis.
• Benito Peinado, PJ (2013). High-intensity intervalo training (HIIT) y su aplicación a laPÉRDIDA DE PESO. Revista Gym Factory Entrenadores. Nº53.
Talanian, JL., et al. (2007). Two weeks of high-intensity aerobic interval training increases the capacity for fat oxidation during exercise in women. Journal of Applied Physiology

Comments