top of page

¿Cuál es la mejor proteína?

  • Gilbert Hernandez
  • 13 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

Me gusta pensar que estamos viviendo en la edad de oro de la proteína. La proteína nunca ha sido tan popular como lo es hoy, y estoy contento de la gente en todas partes finalmente abrazan el poder de este poderoso macronutrientes. La proteína es un elemento fundamental que ayuda en el crecimiento, el mantenimiento, la reparación del músculo, y no se puede negar su impacto sobre la resistencia, el rendimiento y la composición corporal.

Me parece interesante que tantos mitos acerca de la proteína han ido y venido, incluyendo la afirmación de que Cantidad Diaria Recomendada (RDA) era perfecta para todos los adultos. Independientemente de cuánto entrenaron. Y decían que si comía más proteínas de la dosis diaria recomendada, los riñones y los huesos podrían estar en peligro. Obviamente, muchas cosas han cambiado. En los últimos años se ha hecho evidente que las personas que hacen ejercicio regularmente tienen más proteína que la dosis diaria recomendada, y que un mayor consumo son bastante seguros.

Sin embargo, con tantos suplementos de proteína en el mercado, una de las preguntas más comunes es: ¿Cuál comprar?. A continuación se presentan algunas pautas para ayudarle a escoger el tipo de proteína.

La proteína constituye aproximadamente el 80 por ciento de la masa muscular (una vez que se elimina el agua), es responsable de la estructura y la acción de los músculos. En adición a los alimentos ricos en proteínas, muchos atletas se basan en suplementos de proteínas para ayudar a optimizar el tamaño muscular, fuerza y rendimiento.

Existen algunos tipos de proteínas: Caseína, hidrolizada, suero de leche ( la mas utilizada). Por lo regular las personas que venden suplementos te recomiendan que compres la de suero y una caseína, pero realmente esto no es necesario para nada. La caseina tiene la función de durar más su tiempo en ser procesada por tu cuerpo (Es una proteína de absorción lenta). Pero no por ello tendremos problemas de perdidas de músculo. Existen estudios que hablan sobre el tiempo que puedes durar sin comer proteínas y además cuantas horas dura una proteína en digerirse para ser utilizada.

Hay bastantes marcas en el mercado y he probado de muchas que me gustan, pero tras analizar los precios y cantidad de servicios que contiene, me quedo con: Gold Standar. La razón de escoger está proteína, es por qué esta bastante completa en los aminoácidos esenciales, baja en calorías, buen aporte de proteína y ademas un buen sabor. La marca para mi es muy buena y si es comparada con todas las demás en los precios, es de las mejores.

En conclusión, mi recomendación es que si compras una proteína, sea de suero de leche.

La caseína e hidrolizada no te darán un mejor beneficio, solo un gasto bastante grande de tu dinero. (Son bastante mas caras)


Si te gustaría ver todos los detalles de está proteína, da clic en la imagen.



Referencias:

Masiero E, Agatea L, Mammucari C, Blaauw B, Loro E, Komatsu M, Metzger D, Reggiani C, Schiaffino S, Sandri M. Autophagy is required to maintain muscle mass. Cell Metab. 2009 Dec;10(6):507-15. doi: 10.1016/j.cmet.2009.10.008.

O E Owen, K J Smalley, D A D’Alessio, M A Mozzoli, and E K Dawson Protein, fat, and carbohydrate requirements during starvation: anaplerosis and cataplerosis. Am J Clin Nutr July 1998vol. 68 no. 1 12-34

Si tienes alguna duda puedes contactarme en mi correo electrónico: gilhdz97@icloud.com


Comments


Comprar con PayPal
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page